El Ñoño Social Media
por Victoria en Tipos de ñoñosTags: ¿me eliminaste?, CPC CPM CTR BTL ATL, deja de twittear por favor!, dropoxéamelo, forsquereeamelo, HT TT DM, influyenters, linkeamelo, OMG LOL ROFL | 84 comentarios »

Jack Dorsey, el creador de Twitter: Rico, nerd, millonario y pasado a Social Media.
Es aparentemente el menos ñoño de todos. Digamos porque probablemente tuvo un pasado menos nerd que el resto de nuestros queridos, pasaba más piola o peor: nunca lo fue. Nunca fue bueno en geografía de África, ni en leer partituras de música mozárabe, ni en matemática aplicada: él prefería conocer gente en latinchat o que se le completaran los comentarios del fotolog, donde ponía fotos shúper logas, con textos onderos.
Pero por qué digo que es ñoño: porque no hay weá más ñoña que googlear a alguien, revisarle el perfil completo en FB o ver con quien está conectado en Linkedin. Y aunque probablemente todos los que estamos leyendo lo hemos hecho alguna vez, créeme que hay gente allá afuera que NO lo hace. Al ñoño social media esto simplemente no le cabe en la cabeza.
Todo en él es social-media: hace check-in en 4square hasta en el motel (¿hay algo más loser que ser “alcalde” de tu casa?) y fotografía la comida que le hiciste. Cuando hablan de una canción te pregunta si está en Grooveshark y si no está la sube y te la linkea. Él no te envía un archivo: te lo comparte en Dropbox. Qué es eso de preguntar el nombre: recuerda mucho mejor el @nick o el mail, y lo primero que hará cuando te des vuelta es sacar su smartphone para revisar si twitteaste algo referente a él. Porque obvio: su ego está en juego y es de sus principales, por no decir EL talón de aquiles.
Él es popular, ¿vio? A él no sólo lo siguen y le contestan influyentes: él ES influyente. No sigue hashtags: él los inventa y los hace TT. Lo invitan a lanzamientos de celulares, le envían chucherías tupido y parejo a la oficina, vive apareciendo en fotos con modelos donde le prestan tecnología de punta por un par de semanas para que escriba reviews. A él le regalan harto souvenir (tanto que llega a repartir) y cuánto emprendedor 3.0 que quiera hacerse conocido intenta ser su amigo. Si no va a una charla de 180 lucas, la ve por streaming si es que no es él mismo quien lo transmite. Obvio. Porque él está metido en el medio ¿cashai?
A él le pagan por consumir, probar y trabajar con Facebook, Foursquare y sobre todo Twitter. Es su pega SER ñoño.
¿Sociable?
Y extrañamente y contrario a lo que se pueda pensar, no es verdaderamente sociable.
O sea: está lleno de “amigos” y “seguidores”, pero tiene el mismo problema de sociabilidad que el resto de ñoños. Cuando está entre personas, no sabe muy bien cómo mirar, cómo moverse, cómo interactuar. Tan así es que puede estar en un evento, twitteando como loco, sin pronunciar una sola palabra por las de él; debe ocupar un mecanismo, justificar mediante la red. Su acto compulsivo será mirar la pantalla de su teléfono, aunque sea para saber la hora por cuarta vez en un minuto. Tiene un serio daño cervical que le impide mirar a la gente antes de su TL.
Él es ñoño porque estudia el tema. Se mete, lee, está en todas las plataformas imaginables e inimaginables. Le gusta. Las busca. De hecho, plataforma nueva que aparece cuando tú -simple mortal- te quieres sumar, él ya se metió y tiene 13254 seguidores. Nada qué hacer. Las redes sociales para él no son como para ti, sino un mundo paralelo de rakings, sofisticados programas de monitoreo y otras vainas.
Cómo conquistarlo
- Pregúntele por cosas que él pueda conseguir a través de sus seguidores. Hágalo sentir el Macho Alfa que hasta el último de los pelagatos desea. “Oye mi amor, ¿sábes dónde hay una farmacia cerca de la ciudad empresarial?”. En 2 tweet tendrá 8 respuestas georreferenciadas y hasta el nombre del farmacéutico de la farmacia de turno más cercana.
- Hacer como si no cacharas que él es influyente y tratarlo como cualquier hijo de vecino.
- Tener pocos seguidores, pocos amigos en FB o mejor: no tener ni Facebook, ni Twitter, nada. Obviar y hasta despreciar ese mundo. Eso lo va a dejar knock-out, como que lo va a perturbar, porque no va a tener cómo buscarte y tendrá que apelar a esa anticuada y obsoleta forma que la gente tenía de conocerse: juntarse a conversar, pelar el cable después de ver una película, escuchar música porque se tienen los discos, etc.
Como eliminarlo (de tu vida)
- Decir algo en el TL que suene a que se lo dijo a él “hoy acabo de hacerle unfollow a 2 pasteles por mentirosos” y que se sienta aludido. Le va a arder más que publicista con post de Bruffinelli.
- Hacerle efectivamente unfollow o eliminarlo de FB. Créame que es peor que patá en los cocos. Dejar de seguir es rudo.
- No contestarle un <3 ni los DMs cochinones.
Su plataforma preferida, obvio: Twitter. Sabe que ahí no hay ojos que lo miran, sino followers influyentes que le pueden dar pega, sus socios en un futuro o futuros colaboradores. Todo lo que dice debe tener un airecito a inteligente, un dejo de expertise que suene shúper choro e interesante. Y si no es así, da lo mismo: es cosa que diga algo para que aparezca una chorrera a aplaudirle hasta los peos que se tira.
Pero en el fondo, a pesar de sus miles de seguidores, es un ser solitario y sensible. Vive solo o con su pareja/padres/hijos/amigos/gatos, pero en todos los casos construye junto a su suerte de cueva (donde tiene todos sus juguetitos y gadgets brandeados) una extraña sensación de vacio, que aunque tenga lleno de mails, menciones y likes, espera por ESE like, ESE chat y ESA mención. No por nada dicen que conocer a mucha gente, es no conocer a nadie.
Como que olvida que la gente conversa en vez de chatear, que sin señal o batería se puede vivir un par de horas, que hay gente que revisa una vez al día su mail, o que hace 15 años la mayoría no tenía celular (por lo que tenías que cumplir con tu palabra de juntarse a las 19:00 en el café de la esquina en vez de andar cambiando de planes a último momento). Suele ocupar esos tiempos muertos (ascensor, taxi, metro), que el resto de la gente ocuparía en conversar, en mirar su TL y revisar si hay algún mail importante, lo que hace sentir a los demás como si no existiesen, esperando una atención que no llega, quedando segundos entre preguntas y respuestas.
Sus amigos de verdad (los pocos que tiene) probablemente jamás twittearán al ritmo de él y no le entienden cuando habla de memes, #foreveralones, awesomes, OMGs, LOLs y lo molestan constantemente (“para de twittear, weónoo”) para que vuelva a este mundo donde la gente se mira a los ojos, dice cosas que no se twittean y realiza cosillas donde no es posible comunicarlas on line…
(inserte patraña preferida aquí)
pero este tipo “Social Media” es considerable como ñoño? dado que ser ñoño esta bastante de moda, the real nerd es mucho más que eso: hay referencias, influencias y características que lo definen…
solo pregunto para saber cuando te tildan de ñoño, parámetros le llaman por ahí
ahora somos todos ñoños, unos con onda, unos con inet, unos con libro de matemáticas o filosofía o García Márquez, otros que juegan warhammer, otros que juegan magic, otros que son picados a políticos, otros que bailan cumbia y así, suma y sigue la ñoñería!
saludos Nacho!
Por el Emperador!
Jack Dorsey (twitter y square) es un genio!
Pero todo esos periodistas y publicistas que de un día para otro se transformaron en social media expert!
Puros weones chantas! ajaja
Para ser geek debes tener Computer Science Degrees de lo contrario eres un Stark o un Pulgar (léase chanta) mas no mas poh! jaja
como dijimos en el primer post de los ñoños, en el segundo y en este tercero, catalogamos a los ñoños por su capacidad de meterse tanto en lo que les gusta, que muchas veces olvidan todo lo demás. Logran abstraerse de ciertas habilidades sociales básicas y siendo unpoco incomprendidos por el resto que no está en la misma de ellos.
No sé por qué ah… pero este lolito me suena un poco fomeque… (un poco harto diría yo).
depende ¿le gusta que la lean? ¿le gusta que le manden mensajes cochinones?
Culpa mía por aceptar tratar en la vida real con hueones que conocí gracias a tuiter, he tenido experiencias como ir a citas donde el culiao habla más con su TL que conmigo, u otros que dejan el twitter abierto y la pantalla del pc apuntando a la cama mientras uno está en plena, como si todos sus followers te estuvieran observando. Creepy? Yes. Pero es lo que uno se gana por lo anteriormente dicho.
p.d.: No sé si serán muy fáciles estos cabros (más fáciles que los que uno conoce en la vida real) o es idea mía??? Porque basta un “1313” y tenis el DM con el msn y vamos sumando…
Yo creo que tuviste mala suerte, doy fe que aunque los que andan pegados al smartphone son mayoría, no todos los que se mueven en redes sociales son iguales, hay varios que si tienen vida.
Nadie te mando a tener cita con un social media expert! jaja
Mejor sale a la calle y buscate un medico o un ingeniero con plata jaja
No estoy buscando marido todavía, jajajajaja
Yo creo que no tuviste mala suerte: es súper común. Ponerse a hablar del TL en “citas” me ha pasado al menos un par de veces
Cierto!
Sí, es mala onda esto de los ñoños. Me ha pasado que después de un lindo orgasmo el wn agarre el celular en lugar de abrazarme (y no por 1o segundos para ver la hora sino que se queda pegado en el correo el aweonao, media hora).
Al principio eran puras peleas porque el wn no soltaba el celu! pero para nada… yo le estaba hablando algo importante y el wn agarraba el celu cada 10 segundos… “Gordita no te enojes, es que tengo que responder esto, es urgente”
Y cuando el wn se iba de viaje veia su TL lleno de twitts y a mi no me contestaba ni un puto correo, que rabia!
Chicas, en serio, busquen hombres con los que puedan disfrutar de la “vida real”, con los que puedan salir a caminar por el parque, con los que puedan salir a bailar, a los que les puedan dejar un “Te quiero” en Facebook sin que el wn se vuelva loco porque ahora todos sus clientes y amiguillos influyentes ven el comentario de la polola con la que ya lleva 3 años.
Resumen: ESPECIMEN NO RECOMENDADO!
PS: Tienen el culo pagado en la silla y el teclado del compu pegado en las manos, por lo tanto es un posible fofo poto’e gelatina.
Un poco lo mismo… Conocí a un tipo por fb, luego de muchas situaciones, dejamos de hablarnos, y se fué borrado de la red social. Qué pasó?, una seguidilla de msjes de texto y a Facebook, diciéndo que me quería ver, que me extrañaba, etc ,etc… pero, nunca me buscó, nunca me vino a ver, y los msjes siguen.
Me da con que este tipo de ñoños, sin la tecnología se vuelven vegetales, y que son muy mancitos, puesto a que no acostumbran a ser directos ni determinantes, ejemplo?: Si me extrañara, me mandaría un msje de texto, con la hora y lugar de la cita. Realidad: “Te quiero ver :c”
jajajajajajja.. no se los demás, pero yo no entendí mucho cuando hablaban de .. TT.. o del resto de abreviaciones y/o términos.. lo cual me alegra bastante 😀
excelente!! me reí harto. saludos!
No se sienta discriminado, aquí los queremos a todos
Me acuerdo cuando fui al SMDay… Que manera de desperdiciar plata por parte de esa organización (porque puta q regalaron weas)… pero todo el mundo “estaba pero no estaba”… u.u
Qué más contraproducente que traer a los más shuper duper (Denver)… y al mismo tiempo chacrearlo todo con un carrito de completos y slices de pizza…. del Telepizza más encima csm :<
En esa fiesta muy poca gente se miró a la cara por más de 20 segundos. Recuerdo caras, pero ensimismadas: alumbradas por pantallas de smartphone y tablets, en vez de piscolas y luces de colores (reales).
Debo reconocer que lo pasé piola igual… pero fue más por la cuea de encontrarme con un par de amistades que aún pueden mantener conversaciones reales… y una dosis más o menos fuerte de alcohol xD
En otras palabras, el evento no fue malo. La gente nomás q no puede despegarse.
Ese evento tenia todo para ser un carrete prendido, excepto la gente que se agrupaba en círculos a mirar su TL.
Los demás, lo pasamos bien con gente de verdad.
Los de menos, diría yo… jaja
Me acuerdo q me econtré con una amiga y decíamos lo mismo… que desperdicio!
Deberían hacer la versión 2012 de la wea con un bloqueador de señal de teléfono y guai fai, y encerrarlos muahaha
el “estaba pero no estaba” es lo que me perturba.
bueno y… ¿como follan?
mainstreamente
Mi ñoño es como uno de este tipo pero variante bastante poco común que a su vez me encanta. Entiende todos los conceptos habidos y por haber, sabe lo que sucede en el mundo, se lee todo lo de tecnología, fotografía o información, siempre me cuenta algo nuevo… entre otros. pero se diferencia en que es lo mas desconectado de las redes sociales… no tiene face, casi ni ocupa twitter, lo cual lo hace mucho mas interesante, porque pasa más tiempo mirandome a mi (que ego) que mirando su smartphone….
me hizo reir mucho este apartado y entender que mi ñoño sigue siendo unico*
Saludos ;D
¡qué bien! ¿Ve? un claro ejemplo que se puede compatibilizar saber con, digamos, hacer cucharita
Me cargan esos hipsters, estan mas preocupados de parecer tecnologicos y lideres de opinion por twitter que de disfrutar la tecnología. Yo no los clasificaría como ñoños. son Hipsters.
Pa empezar el true ñoño tecnologico JAMAS tendra un iPhone, iPad o cualquier artilugio de la manzana (con excepcion de un mac), por el simple hecho de que no puede modificar el OS a gusto.
Twitter le interesa poco y nada, pero esta conectado a engadget, kotaku, el canal del angry videogame nerd y tiene Doom instalado en todo (TODO, incluido el reloj si es que lo usa)
Detesta 4square por que esta seriamente preocupado de la filtracion de datos personales. Posiblemente ya alguna vez ha logrado hackear celulares ajenos usando Bluetooth solo por que podía.
Si lo pillas para conversar, te puede hablar holgadamente de cualquier tema tecnologico, de juegos a armado de computadores. no se limita a ser un tarado que vive para ser referente social en su mundito de mentira.
Esop. no es ñoño, cualquier ñoño de verdad podria corroborar que te timaron.
Hipster?
Si twitter is so mainstream.
Seguir gente en twitter es mainstream.. que te sigan y te las des de “lider de opinion” es distinto
totalmente de acuerdo… =)
Concuerdo contigo…son puros hipster que se las dan de nerds…la mayoría de mis amigos nerds…no están ni ahí con twitter y salidas sociales de hipster que creen que lo cool es la pará de fingir no ser cool… (contraproducente…en fin!) es más el otro día me junte con ellos y lo único que quería era conectar el Nintendo …sí, NINTENDO para jugar y recordar ñoñeses de cabros chicos. Los amo. jajaja
Es que claro, si estuviésemos hablando del ñoño tecnológico, le encentro toda la razón y le agrego 2 jumbitos, 5 caritas felices y hasta un dedito pa arriba. Pero no.¿leyó el título ?
Cuando hablemos de tecnología iremos dónde los que saben y los violaremos arriba de todos sus hardwares y sus banderas de software libre, pa hablar con propiedad 😉
Victoria, a lo que iba es que ñoño-><-ente social, por que si hay algo que caracteriza a un ñoño es que no se mueve en ambitos sociales (en ninguno), independiente de que sea tecnológico, medieval, gamer, de biblioteca o estándar. el "Social Media" no se mueve por que le apasionen ciertos temas, lo que le apasiona son sus 15 minutos de fama virtual (Lease Attention Whore), por lo que la definicion no tiene nada que hacer con lo que es un ñoño, es un ente aparte, no relacionado, y merecedor del mas infinito desprecio por parte de un ñoño medianamente asumido y orgulloso de serlo (digamos que este post es como la roncha que Brufinelli le saco a los publicistas, pero a la -1)
Me encanto el post! que insoportable, estar hablando con alguien que no se despega de la TL, ademas de fome no podí ser tan mal educado. Aunque se me imagina que es la forma mas fácil de esconder esa timidez que se nota en publico y que tan bien se camufla en las redes sociales donde todos son mas simpáticos e inteligentes de lo que realmente son.
Me quedo con esa “anticuada y obsoleta forma que la gente tenía de conocerse: juntarse a conversar”, mirarse a los ojos y ver sonrisas.
Yo también creo que es más de desubicado y ordinario andar mirando el celular pa lo que sea, en una cita o reunión con alguien.
“más inteligentes y más simpáticos de lo que son”
¡EXACTO!
debo reconocer humildemente q no entendí ni un cuarto de las abreviaciones varias q se usaron jajajaja
me apesta esa wea tan gringa, tan pasada a shet y tan poco honesta q hoy en día está tan de moda, la verdad ni ahí con conocer a un ñoño de este tipo, mejor en vivo y en directo… 1313
El en vivo y en directo siempre la llevará más que cualquier otro método
¿o no?
Demasiado C2 para mi el post. Igual me parece entrete.
C2 para bien o para mal? 😮
si, pregunto lo mismo, no entendí 🙁
¿Cuando suben al “the real ñoño”?
Realmente al leer esto me di cuenta que no se absolutamente nada de redes sociales pero más me interesaría saber en que tipo de problemas me meto al estar con un verdadero nerd,geek o como se llamen ahora.
Entonces métete con uno 1313
Jajaja parece que no era el único que empezaba a pensar que se anduvo chacreando el término “Ñoño” y ahora es casi como decir “Persona que…” xD
Totally agree! Ahora a cualquier definición de hombres que gustan le antecede la palabra “ñoño”… WTF! Me gustaban los tiempos de vikingos o clasificaciones por edad, whatever.
No dijeron cómo eran en el sexo 🙁 lo esperaba xD
Saque sus conclusiones.
Yo soy el mayor de mi casa, y que? xD
Yo creo muchos tenemos algo de este personaje.
Me impresiona el modelo de ñoño arriba de pza.italia, en mi zona (la periferia), no se ve mucho de esos, a lo más de la dan de cultos porque lo sigue algún político por allí en twitter y encarar que su U privada es mejor que cualquier otra. El mundo es sorprendente (:
Chucha que soy huaso, no entendí ni una weá
Eso no es para nada de malo, créame.
haha, otro Fail de Victoria! B)
La han dateado muy mal parece.
si tengo un amigo IGUAL a la descripción, la cagó. Confieso que el compadre INTENTA ser ñoño, pero no le sale.
No ve una en los tarreos que armamos, pero se esfuerza en participar. No se le pide dominar SC, pero por lo menos algo sabe de winning.
Este espécimen es un primo hermano de un ñoño, cerca cerca. pero no.
:>
Yo soy un 0 a la izquierda en Starcraft y los juegos de fútbol me aburren, pero pásame un mazo de cartas Magic, o un set de miniaturas y la cosa cambia bastante. Ñoños old school FTW.
hahaha, es que el Magic murió cuando se dejaron de hacer torneos tipo 1. Eso si que es Old school B).
Pero si, de previa se pueden hacer mini torneitos con cartas de cajita feliz. Pero seguir metido en Magic a ESTAS alturas no es ñoñez, es estúpido y nerd.
Descuide estimado que lo dejé hace mucho rato. Pero jugar Magic es como aprender a andar en bicicleta: Una vez que se aprende nunca se olvida.
D: No caché ná de TT, TL, # y @…menos mal que no vivo en ese mundillo interplanetario entre la internerd y la Tierra. Aunque si si, tengo Fb, mail y msn creo que es lo normal, no?
Suerte de no encontrarme con uno así, pq si salgo con él y está metido en el “intelicelular” posteando cuestiones la patá en la raja que se lleva sería de aquí al ciberespacio XD
Nononono a mi dejenme uno con the real life! Saludos chiquillas
Oye, pero la manza gracia hablar de gente de mentira. Por lo demás, harto charcha la clasificación que proponen. @AlvaRock en mucho menos espacio le achuntó de mucho mejor manera.
Sigan progresando lolas, en una de esas les toca un muchachín de adeveras que les haga olvidar a la zarta de papanatas que les gusta (o pueden) agarrarse.
argh, si fuera hombre, tendria las bolas hasta el suelo, tanto me las hincha foursquare.
es como “yo QUIERO tener un acosador” ¬¬
Uhm, no entiendo porqué esto es ”ñoño”. Parece que el término llegó a niveles inexplicables :B
aún no encuentro un “ñoño” en sus descripciones… además yo creo que tendrían que definir claramente que es un ñoño para uds. Porque cualquier persona antisocial o que “sepa mucho” no es un ñoño…
Busquen en google “evento rol chile”, busquen alguno que vaya a realizarse pronto… asistan y descubran qué es un ñoño realmente jajaja.
Vayan a Concilio Nocturno o a Cóctel de Wyrms en Beaucheff y se van a marear de tantos especímenes y la variedad que encontrarán.
Para ñoños de verdad consulte los siguientes tags:
Ñoño, tengo un D20 en la mochila, tarreo, viste este animé?, ñoñotron, mis aptitudes sociales son programar en C++, Trekkie, “Lady, lady… Space!”, Battlefield es mejor que Call of Duty, Me eché 200 lucas comprando un varitech, “Vamos a carretear? Yapo, yo llevo la play”, shots de tequila + wii, consiguete una vida, POR QUE HICISTE ESA WEA??? – porque puedo.
Jajajajajaja… La dura.
El “ñoño social media” es sólo un hipster con ínfulas de ñoño.
Sólo un d20? Amateur.
“Amateur”???? NOOB!
Creo que el ñoño no tiene que ser de un área especifica, este por ejemplo es casi desconocido para mi, no así el ñoño de biblioteca cuyo mejor panorama es quedarse en su casa leyendo a Sartre…si, Sartre y lo recita. Ambos son igual de ñoños, por lo que supongo que lo que caracteriza a todos no un tema, si no la obsesiona por ese tema, que sea lo único que los entretiene, que se interioricen hasta excluir lo demás que no tiene que ver con aquello que es de su interés, como socializar. Así que da lo mismo, el tema de fondo creo que es, lo obsesivo que pueden llegar a ser los hombres, para que estamos con cosas, cuando les gusta o se pegan con algo, se pegan, por eso hay tanto ñoño por ahí dando vueltas, aunque mucho no lo quieran reconocer o mas bien ahora que muchos quieran esforzarse por parecerlo.
Es que ese es el punto. Una cosa es obsesión por un tema, por un área específica… por conocimiento.
Pero esta descripción no aplica al “Social Media”, cuya unica obsesión es la atención. Por ejemplo, las modelos siempre andan con futbolistas, ¿les gusta el deporte por eso? No! Les gusta la ser el centro de atención. Este tipo es lo mismo… Un hipster con ínfulas de ñoño.
Victoria no sabe lo que es “ñoñez” en realidad.
No sé porqué pelan las descripciones de ñoños hechas en este blog. Yo estudio en el lugar más ñoño de Chile y he visto a todos los especímenes mencionados y más…
sabía que más de alguien debía haber 😛
Bue, se podría decir que entre ñoños y no ñoños, el significado de la palabra es bastante diferente.
Por mi parte según lo que he entendido hasta ahora, para las mujeres del blog “ñoño” se extiende a cualquier persona muy metida en algo y que deja un poco de lado el ámbito social.
Igual no es una palabra oficial con un concenso mundial en la RAE ni nada, así que da un poco lo mismo en realidad jajaja.
Mala Especie
La cagasteee, Victoria. Describiste a mi macho tal cual.
Jajajaja, puta, yo quiero un mino ñoño!
ajajajja me cagaste, me siento ñoña social media….
falta el ñoño roquero definitivamente, ese que siempre te engatusa con su estilo, pero a la hora del que hubo no da ni una….
conozco uno asiiiii!! es figurilla de twitter y ex pololo de una amiga, super mega sociable en las “redes sociales” pero en “reuniones sociales” no pescaba mucho, se dedicaba a sacar fotos y twittear… es bien extraña esa raza en realidad
Un ñoño no es social media. Un wn ashí shuer influyente en la WWW y la Interné 2.0 no es ñoño, es un hipster como ya lo dijeron arriba. El ñoño ÑOÑO es un wn q no puede nombrarte 5 personas de farándula chilena o no puede tararearte 6 canciones de moda, …pero te recita en orden de Pokédex los primeros 151 pkmns (y empieza por MissingNo., no por Bulbasaur), por lo menos 80 elementos químicos con sus pesos atómicos, el wn q los descubrió (y omite a propósito a Marie Curie y el Radio por ser “too mainstream”), te cuenta hasta 128 en Binario sin enredarse en ningún dígito o hasta sabe cómo ponerle la hora al VHS (porque el wn desde siempre ha sido geek y leyó el manual del VHS nuevo que compró su papá hace como 10 o 12 años atrás). Ese, es un ñoño. Y puede que sea “ñoño con onda” como ya salió en un post anterior, pero no va a ser social media…sus habilidades en Ragnarok, series de los ’80, Klingon o programar sus propios sistemas operativos no le sirve para criticarsh la sociedad y el Statush Quo en el que estamos inmersos, …y weas.
Su arquetipo de ñoño es bastante superficial entonces, con cero capacidad de pensamiento crítico.
No digo que no sea crítico. Pero para criticarsh por estos mediosh de moda (inventados por un ñoño) y querer ganarse la pseudo-fama de un público un tanto atolondrado, no se es ñoño, se es un wn deseoso de atención.
Además, el pensamiento crítico ñoño no es rentable, porque como el ñoño se sabe la historia universal casi de memoria sabe que los problemas shuer locos y contingentes de la sociedad…han pasado durante los últimos 800 años y su explicación de por qué estamos así es super básica, fome y …ñoña. Culpará a los cromosomas, al ambiente o a cosas…ñoñas, y como el wn sabe porque es ñoño y no porque quiere aparentar que sabe, lo explicará de tal manera que…será fome y simple, pero será contundente.
Lamentablemente don Javier las verdades fundamentales son bastante secas y áridas para el público general, por lo que es deber de quien transmite el conocimiento hacerlo accesible y digerible para quien lo recibe. Y es por eso que la pega de profesor es tan ingrata xD
That is really fascinating, You are an overly skilled blogger. I’ve joined your rss feed and stay up for searching for extra of your wonderful post. Also, I’ve shared your website in my social networks
Jajajajaja xDDD Morí con el ñoño sochial midia xDD!
Buen blog. Hace tiempo que no veía algo interesante. Saludos.
jaja